NACIONALES
Ingenieros agrónomos instan a agricultores a adoptar tecnología digital para optimizar la producción
Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, subraya la urgencia de incorporar tecnología digital en la agricultura para reducir costos, aumentar la eficiencia y garantizar la seguridad alimentaria. El uso de drones, sensores y satélites es clave en esta modernización.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, considera imperativo que el sector agrícola del país adopte la tecnología digital para asegurar la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente. Según el experto, la meta principal es ‘producir más usando menos’ mediante la implementación de la agrotecnología o agricultura 4.0. López destacó que el principal beneficio es la reducción significativa de costos para el productor, afirmando que la innovación tecnológica puede disminuir los gastos en procesos logísticos hasta en un 47%. Herramientas como drones, imágenes satelitales y sensores permiten digitalizar los terrenos, monitorear cultivos y generar mapas de alta precisión. La aplicación de insumos como fertilizantes y agroquímicos se vuelve más eficiente, minimizando el impacto ambiental. Como ejemplo, López, quien también dirige la agroconsultora Siagrica, señaló que su empresa ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos hasta un 10% y reducir los costos de producción en un 20%, lo que representa un ahorro de 200 dólares por hectárea. Además de los beneficios económicos, esta transformación genera un impacto social positivo al crear nuevos empleos y mejorar las condiciones de los trabajadores del campo. Esta iniciativa es impulsada en alianza con la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) para continuar modernizando la agricultura en Venezuela.
Con información de: Diario El Aragueño