NACIONALES

Jóvenes universitarios en Venezuela priorizan la estabilidad laboral en empresas

Un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) revela que entre el 72% y el 75% de los jóvenes universitarios prefieren trabajar en empresas nacionales o transnacionales. La búsqueda de estabilidad, experiencia sólida y un entorno de equipo son los principales motivos de esta tendencia.

Published

on

Según un estudio del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), entre el 72% y el 75% de los jóvenes universitarios en Venezuela manifiestan su interés por insertarse en el mercado laboral a través de empresas nacionales o transnacionales. Gabriel Wald, director del observatorio, destacó que las empresas nacionales se han vuelto cada vez más atractivas para captar talento joven. Esta preferencia se debe, en parte, a las dificultades para emprender y a la inestabilidad del trabajo independiente, lo que lleva a los recién egresados a buscar empleos estables que ofrezcan una experiencia sólida, incluso si la compensación económica inicial no es la ideal. Además de la estabilidad, los jóvenes valoran la posibilidad de pertenecer a un equipo y de identificarse con su entorno laboral, buscando un ambiente de colaboración y crecimiento profesional. Ante este panorama, las empresas han elevado sus estándares de selección. Ahora no solo exigen las habilidades técnicas propias de cada carrera, sino también competencias adicionales como comunicación efectiva, gestión de proyectos, resolución de conflictos, negociación y la capacidad para aceptar errores. El especialista recomendó a los jóvenes complementar su formación académica con estudios adicionales, especializaciones y experiencia previa para ser más competitivos en un mercado laboral cada vez más exigente.

Con información de: Diario El Aragueño

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil