Connect with us

NACIONALES

APUCV advierte sobre la crisis que compromete el futuro de la educación universitaria en Venezuela

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, alertó que los salarios docentes de 1 a 4 dólares mensuales agravan la calidad educativa, desincentivan la producción científica y aumentan el riesgo por el envejecimiento del profesorado. Urge diálogo con el gobierno para enfrentar la emergencia.

Published

on

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), reveló durante una entrevista en Fedecámaras Radio que los docentes universitarios del país perciben salarios mensuales entre 1 y 4 dólares. Esta situación, según Afonso, compromete gravemente la calidad educativa y la capacidad de retener talento académico. «Cuando los salarios oscilan entre 1 y 4 dólares, la institución pierde sentido. Se desvaloriza el mérito y la jerarquía, afectando la producción científica y el futuro de la educación universitaria», enfatizó en el programa «Análisis de Entorno». El líder sindical destacó que la crisis salarial impacta directamente en la estructura institucional, afectando a generaciones de profesionales que han dedicado décadas a la academia. La falta de incentivos económicos frena el ascenso académico y reduce la investigación científica. Un dato alarmante es que el 54 años es la edad promedio del profesorado activo, con un gran porcentaje próximo a la jubilación. Este vacío generacional pone en riesgo la continuidad de la educación superior. Ante este escenario, Afonso hizo un llamado urgente al gobierno nacional para establecer mesas de diálogo que permitan abordar la emergencia salarial y diseñar soluciones sostenibles para el sector. La APUCV insiste en que sin medidas inmediatas, el sistema universitario enfrentará un colapso irreversible. Información: Fedecámaras Radio.

Con información de: Diario La Calle

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia