NACIONALES

Museo Geológico de la UCV asegura conservación de 30.000 piezas patrimoniales

El Museo Geológico Dr. José Royo y Gómez, adscrito a la UCV, preserva más de 30.000 fósiles, minerales y rocas con apoyo del Fonacit. El espacio, de siete décadas de historia, cuenta con curaduría especializada y avanza en digitalización para acceso global.

Published

on

El Museo Geológico Dr. José Royo y Gómez, perteneciente a la Universidad Central de Venezuela (UCV), garantiza la protección y estudio de un acervo de 30.000 piezas, entre fósiles, rocas y minerales de relevancia nacional e internacional. Ubicado en la Escuela de Geología, Minas y Geofísica de la Facultad de Ingeniería, el museo opera desde hace más de 70 años y ha fortalecido su labor mediante el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Un equipo de 14 investigadores-docentes del laboratorio de Paleontología y Micropaleontología se encarga de la preservación y curaduría de las colecciones, disponibles para académicos, estudiantes y visitantes. María Angélica Falcón, integrante del equipo, destaca el rol del Estado en la recuperación y mantenimiento óptimo de las piezas, así como en la digitalización para democratizar el acceso a la información. El museo, considerado patrimonio cultural y científico, apoya proyectos de investigación y tesis, además de ofrecer visitas guiadas durante períodos académicos. Falcón subraya la importancia de las ciencias de la Tierra para entender la relación entre materiales geológicos y la vida, invitando a las nuevas generaciones a sumarse a este campo. Las instituciones educativas pueden coordinar visitas para explorar este repositorio que conecta el pasado geológico con proyecciones futuras.

Con información de: Diario La Calle

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil