NACIONALES
Gobierno venezolano impulsa plan científico para combatir enfermedades transmitidas por vectores
El Ministerio de Ciencia y Tecnología, en colaboración con el IVIC y Salud, implementa un programa nacional que utiliza biocontroladores para reducir la propagación de malaria, dengue, zika y otras enfermedades endémicas mediante rociamientos periódicos en comunidades prioritarias.
La bióloga Mariana Hidalgo, investigadora del IVIC, explicó en el programa «Al Aire» de VTV que el plan nacional de control de vectores busca erradicar enfermedades como malaria, dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla. Este proyecto emplea un sistema innovador que utiliza biocontroladores, insecticidas biológicos no tóxicos para humanos, compuestos por partículas de maíz y bacterias específicas que atacan a los insectos transmisores. Las intervenciones se realizan en comunidades de al menos 10 estados, priorizando Amazonas y Bolívar por sus altos índices de malaria. El protocolo incluye visitas periódicas cada mes y medio para evaluar la efectividad y reaplicar los tratamientos. Hidalgo destacó la importancia de la prevención ciudadana, instando a tapar contenedores de agua para evitar criaderos de mosquitos y recordó que este producto es desarrollado a nivel nacional, combinando tecnología y accesibilidad.
Con información de: Diario La Calle