Connect with us

SUCESOS

Alza de femicidios en Venezuela evidencia crisis de violencia de género

Venezuela registra un femicidio cada 59 horas según ONG Utopix, con casos recientes como el de Angely Benavides (17 años) y Génesis Medina (21 años). Entre enero y mayo de 2023 se contabilizaron 61 crímenes consumados y 84 intentos. Autoridades y expertos señalan la necesidad de políticas públicas y herramientas de prevención.

Published

on

Dos casos emblemáticos han conmovido a Venezuela en la primera semana de agosto: Angely Alexander Benavides, modelo de 17 años, fue hallada muerta en Puerto Ordaz con indicios de asfixia mecánica durante una discusión financiera con su pareja de 41 años. Paralelamente, en Yaracuy, Génesis Gabriela Medina Puertas (21 años) habría sido asesinada por su pareja y hermano tras negarse a abortar, intentando estos ocultar el cuerpo.\n\nSegún datos de Utopix, cada 59 horas se comete un femicidio en el territorio nacional. Entre enero y mayo de 2023 se registraron 61 feminicidios consumados y 84 casos frustrados. El estado Bolívar lidera esta macabra estadística con 12 casos, seguido por Miranda, Distrito Capital y Carabobo. La mayoría de víctimas está entre los 16 y 45 años, coincidiendo con la etapa reproductiva.\n\nAimee Zambrano, directora de Utopix, critica la normalización de la desigualdad en medios y cultura popular, mientras subraya que el 80% de los agresores son parejas o exparejas usando principalmente armas de fuego. Hace un llamado urgente a crear un observatorio estatal con estadísticas desagregadas.\n\nOrganizaciones promueven herramientas de prevención como el «violenómetro» y líneas de ayuda (0800-Mujeres, Tinta Violeta) para identificar patrones de riesgo, destacando señales como control de redes sociales o exigencias de contraseñas en relaciones.

Con Información de Diario Contraste

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia