SUCESOS

Sector privado impulsa plan para sembrar 30.000 hectáreas de girasol en Portuguesa

El directivo de Fedeagro, Ramón Elías Bolotin, detalló el plan ‘El Girasol Regresó para Quedarse’, que busca alcanzar 30.000 hectáreas de siembra en Portuguesa. La iniciativa, financiada y comercializada por el sector privado, aprovecha las condiciones climáticas y aspira a reducir el déficit del 70% en la producción nacional de aceites.

Published

on

El sector privado está respaldando un ambicioso plan denominado ‘El Girasol Regresó para Quedarse’ en el estado Portuguesa, con el objetivo de alcanzar la siembra de 30.000 hectáreas. Así lo informó Ramón Elías Bolotin, directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), quien explicó que esta iniciativa surge como una alternativa productiva ante las dificultades climáticas que afectaron la siembra de maíz. Bolotin detalló que las intensas lluvias impidieron sembrar cerca del 50% de la superficie planificada para el maíz, abriendo una oportunidad para la ‘siembra agostera’ de girasol, un cultivo que se adapta bien a la presencia de lluvia. Esta es considerada la tercera época del girasol en la región, pero se diferencia de las anteriores por contar con el financiamiento y la comercialización garantizada por el sector privado. El plan, que cuenta con el apoyo de la gobernación de Portuguesa, representa un salto significativo desde las casi 1.500 hectáreas sembradas el año pasado. El directivo resaltó la importancia estratégica de este cultivo para el país, ya que Venezuela necesita anualmente 720.000 toneladas de aceites y grasas comestibles y actualmente solo produce el 30% de esa demanda, existiendo un plan de Fedeagro para alcanzar el autoabastecimiento.

Con información de: Diario La Calle

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil