SUCESOS
Hospital Universitario de Caracas reactiva neurointervenciones para aneurismas con tecnología de punta
El Hospital Universitario de Caracas (HUC) ha reanudado los procedimientos de neurointervención mínimamente invasiva para tratar aneurismas cerebrales. Gracias a la incorporación de nueva tecnología, el centro se posiciona como referencia nacional en terapias cerebrovasculares, mejorando el tratamiento de pacientes y la formación de especialistas.
El Hospital Universitario de Caracas (HUC) ha reactivado los procedimientos de neurointervención mínimamente invasiva para el tratamiento de aneurismas cerebrales, lo que representa un significativo avance para el sistema público de salud en Venezuela. Este logro fue posible mediante la incorporación de equipos de última generación en el área de electrofisiología hemodinámica, como parte de una inversión gubernamental en el sector salud. La reanudación de estas intervenciones consolida al HUC como un centro de referencia en terapias cerebrovasculares, en un contexto de rápidos avances globales en neuroimagen y técnicas endovasculares. El procedimiento consiste en una embolización realizada con microcatéteres que se introducen por la vía femoral, permitiendo acceder al cerebro con alta precisión para tratar los aneurismas sin necesidad de una cirugía convencional. Esta técnica reduce los riesgos quirúrgicos, acorta los tiempos de recuperación y mejora las probabilidades de supervivencia. Además de beneficiar directamente a los pacientes, esta reactivación fortalece la capacidad formativa de los médicos residentes en radiodiagnóstico, radiología intervencionista y neurocirugía. El equipo médico, liderado por los doctores Jordy Velásquez, Reinaldo Camacaro y Ruggiero Vacca, superó importantes desafíos logísticos y de acceso a insumos para concretar este hito, reforzando la capacidad del sistema sanitario nacional frente a patologías de alta complejidad.
Con información de: Diario La Calle