Connect with us

NACIONALES

Nutricionistas advierten sobre los riesgos de seguir dietas de redes sociales

Especialistas en nutrición alertan que seguir menús dietéticos promovidos en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok sin supervisión profesional es perjudicial para la salud. Advierten que estas dietas pueden causar deficiencias nutricionales, problemas de colesterol, hipoglicemia y un efecto rebote, por lo que insisten en la necesidad de planes de alimentación personalizados y avalados por un médico.

Published

on

La creciente tendencia de buscar menús dietéticos en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para acelerar la pérdida de peso representa un grave riesgo para la salud, según advierten médicos nutricionistas.

Estos especialistas subrayan que adoptar un plan de alimentación sin supervisión profesional es uno de los actos más perjudiciales que una persona puede cometer contra su bienestar. El doctor Eduardo González Taboada, especialista en nutrición, explicó que, si bien el acceso a la información sobre salud es amplio, gran parte del contenido disponible en plataformas digitales carece de fundamento científico. ‘Adoptar dietas o consejos nutricionales no validados científicamente puede tener consecuencias perjudiciales’, señaló. González destacó que las dietas muy restrictivas, que a menudo eliminan grupos enteros de alimentos como carbohidratos o grasas, pueden provocar importantes deficiencias nutricionales. Por su parte, la nutricionista Livia Machado enfatizó que las recomendaciones dietéticas no deben copiarse de tendencias, sino que deben adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente y ser revisadas continuamente. ‘Las dietas sin supervisión médica pueden aumentar el riesgo de problemas de hipercolesterolemia (colesterol alto), problemas de lípidos o hipoglicemia (azúcar baja)’, afirmó Machado. Además, alertó sobre el común ‘efecto rebote’, en el cual el peso se recupera rápidamente tras restringir alimentos, debido a la falta de diversidad de nutrientes.

Los expertos coinciden en que cualquier plan nutricional debe ser complementado con actividad física, recomendando al menos 150 minutos a la semana. El doctor Rolando Rojas concluyó que es fundamental consultar a un médico antes de someterse a cualquier dieta para definir una ingesta de alimentos adecuada y segura.

Con información de: Diario La Calle

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia