NACIONALES
No entregue su tarjeta ‘contactless’: la clave para evitar fraudes al pagar
Expertos en comercio electrónico advierten que los usuarios nunca deben entregar sus tarjetas ‘contactless’ a los comerciantes. La recomendación principal es que el propio titular acerque la tarjeta al punto de venta para verificar el monto y prevenir pagos duplicados o erróneos. Pese a que la tecnología es segura, la prevención del usuario es crucial.
Aunque las tarjetas ‘contactless’ o de pago sin contacto agilizan las compras, su uso incorrecto puede abrir la puerta a fraudes o pagos erróneos. Por ello, la principal recomendación de los expertos es que el usuario nunca entregue la tarjeta al comerciante para que este la active en el punto de venta. Según Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), el titular debe ser quien manipule la tarjeta al pagar, una vez que haya verificado el monto a debitar. ‘Lo más importante es ir hasta el punto y verificar siempre con el comprobante’, explicó, destacando que es un ‘tema de prevención’. Además, el usuario debe constatar a través de las notificaciones en su celular o correo que la transacción se procesó correctamente, ya que entregar la tarjeta podría permitir que una persona malintencionada la pase varias veces. Ujueta aclara que el dispositivo es seguro, pero el riesgo reside en no tomar las precauciones necesarias. Para mayor seguridad, los bancos establecen límites en estas transacciones. Por ejemplo, el Banco de Venezuela tiene un monto máximo por operación sin clave, mientras que Mercantil y Bancamiga tienen topes diarios y mensuales en dólares. Una encuesta de DatosUN revela que, aunque el 44,2% de las personas utiliza estas tarjetas, un alarmante 75,4% acostumbra a entregársela al vendedor, una práctica que debe erradicarse. Finalmente, Ujueta adelantó que se está trabajando para implementar pagos móviles ‘contactless’ con tecnología biométrica para reforzar la seguridad.
Con información de: Diario La Calle