NACIONALES
Preocupante aumento de accidentes de motorizados enciende las alarmas en Carabobo
El estado Carabobo registra un incremento diario de accidentes viales involucrando a motorizados, con un saldo frecuente de muertes y lesiones graves. Expertos señalan el exceso de velocidad y la falta de equipo de seguridad como causas principales, y proponen reforzar la educación vial y los controles ante el aumento del 25% en la compra de motos por parte de jóvenes.
El estado Carabobo enfrenta un alarmante aumento en la frecuencia de accidentes de tránsito protagonizados por motorizados, donde casi a diario se reportan fatalidades o lesiones graves. Las principales causas identificadas son el exceso de velocidad y la falta de uso de cascos de seguridad adecuados. Jacobo Vidarte, integrante del Instituto de Búsqueda y Salvamento, señaló que según cifras del Observatorio de Seguridad Vial, en el país fallecen 776 personas al año en siniestros viales, lo que equivale a una muerte cada seis horas, con un alto porcentaje de jóvenes motociclistas. Vidarte insiste en que la educación vial, el control y la aplicación de sanciones son claves para disminuir estas cifras. La gravedad de la situación se refleja en casos recientes, como el ocurrido en el sector La Quizanda de Valencia, donde un niño de dos años y el conductor de una moto fallecieron. En otro incidente en la autopista Puerto Cabello-Valencia, dos personas resultaron heridas tras una colisión. Además, se reportó que una mujer fue arrollada en la vía a Patanemo por un motorizado que realizaba maniobras imprudentes. Por su parte, Lilian Romero, directora de la asociación civil Asotránsito, advirtió sobre un incremento del 25% en la compra de motocicletas por parte de jóvenes durante el último año. Romero criticó la efectividad del examen de conducir actual y destacó la necesidad de fortalecer la educación vial en este grupo demográfico. Para hacer frente a esta problemática, Asotránsito propone implementar un programa de educación vial continua y un sistema de registro de multas con puntos en las licencias, donde la acumulación de infracciones obligue al conductor a repetir el curso o resulte en la pérdida de puntos, fomentando así una mayor responsabilidad al volante.
Con información de: Diario La Calle