Connect with us

NACIONALES

Delfines rosados del Amazonas registran niveles alarmantes de mercurio por minería ilegal

Científicos en el río Amazonas están detectando niveles de mercurio en los delfines rosados hasta 30 veces superiores al límite seguro, una consecuencia directa de la minería ilegal de oro. Estos mamíferos, considerados centinelas de la salud del ecosistema, enfrentan graves riesgos neurológicos y de órganos, reflejando una amenaza que también afecta a las comunidades humanas.

Published

on

En las aguas del río Amazonas, un equipo de científicos y veterinarios liderado por el biólogo marino Fernando Trujillo está llevando a cabo una misión crucial: medir el impacto de la contaminación por mercurio en los delfines rosados, una especie ya en peligro de extinción. Estos animales se han convertido en ‘centinelas de la salud del río’, pues los altos niveles de este metal tóxico en sus cuerpos reflejan la grave degradación del ecosistema. La principal fuente de contaminación es la minería ilegal de oro, una actividad en auge en la cuenca amazónica. Los mineros utilizan mercurio para separar el oro de los sedimentos y luego lo vierten en los ríos, contaminando el agua y entrando en la cadena alimenticia a través de los peces que consumen tanto los delfines como las poblaciones locales. Los resultados de los estudios son alarmantes. ‘El máximo que debe tener cualquier ser vivo es 1 miligramo por kilogramo’, explica Trujillo. ‘Aquí, estamos viendo de 20 a 30 veces esa cantidad’. En algunos delfines del río Orinoco se han registrado niveles de hasta 42 miligramos, cifras consideradas extremas. Esta exposición al mercurio puede causar graves daños cerebrales, renales y pulmonares, similares a los que sufren los humanos. Para obtener los datos, el equipo de la Fundación Omacha realiza capturas controladas que no superan los 15 minutos fuera del agua. Durante este breve lapso, se toman muestras de sangre y tejido, se realizan ultrasonidos y se implantan microchips para seguimiento, todo con el máximo cuidado para minimizar el estrés del animal. Esta investigación no solo busca salvar a los delfines, sino también alertar sobre un problema de salud pública que afecta a toda la región amazónica.

Con información de: Diario El Aragueño

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia