Connect with us

INTERNACIONALES

Sicario venezolano prófugo en Chile fue liberado tras usar una identidad falsa

Alberto Carlos Mejía Hernández, un sicario venezolano, logró evadir a la justicia chilena al utilizar una identidad falsa. A pesar de tener una orden de prisión preventiva, fue liberado y ahora se encuentra prófugo. Su verdadera identidad fue confirmada por Interpol, lo que ha generado una alerta internacional y un debate sobre las fallas en los sistemas de control migratorio y judicial del país.

Published

on

Las autoridades chilenas han revelado la verdadera identidad de un presunto sicario venezolano que burló al sistema judicial del país. El individuo, que se hacía llamar Osmar Ferrer, es en realidad Alberto Carlos Mejía Hernández. A pesar de que se le había dictado prisión preventiva, fue liberado el 10 de julio y actualmente se encuentra prófugo, lo que ha desatado una crisis entre las instituciones de seguridad chilenas. La suplantación de identidad le permitió a Mejía Hernández evadir los controles judiciales, facilitando su fuga apenas 24 horas después de su detención. Tras confirmarse su nombre real gracias a la colaboración de Interpol y el cotejo de huellas dactilares con autoridades venezolanas, se emitió una alerta para su recaptura, calificándolo como un individuo de alta peligrosidad. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, explicó que el trabajo conjunto de Carabineros, la PDI y policías de la región fue clave para identificarlo. Asimismo, señaló los desafíos que representa el ingreso irregular de personas sin documentos, quienes a menudo reciben un RUT provisional que facilita el uso de nombres falsos. Recientemente, se supo que Mejía pagó una suma considerable para ser transportado de Santiago a Iquique, pero el conductor, al reconocerlo como el fugitivo buscado, alertó a la policía, lo que intensificó el operativo de búsqueda en el norte del país. El caso ha provocado fuertes críticas por parte de diversos sectores políticos, que cuestionan las debilidades en el control fronterizo y la cooperación internacional contra el crimen organizado.

Con Información de Diario Contraste

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia