Connect with us

INTERNACIONALES

Desmantelan red internacional de falsificación de dólares con base en Colombia

Una operación conjunta entre autoridades de Colombia y Estados Unidos desarticuló una red criminal en el Valle del Cauca dedicada a la producción y envío de dólares falsos a Estados Unidos, Venezuela y Centroamérica. La investigación de 18 meses culminó con la captura de varios miembros, incluido su presunto cabecilla, y la incautación de grandes cantidades de moneda falsificada.

Published

on

Mediante un operativo liderado por la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo del Servicio Secreto de los Estados Unidos, fue desarticulada una banda delincuencial del Valle del Cauca dedicada a la falsificación y comercialización de dólares estadounidenses. La investigación, que se extendió por 18 meses, culminó con la captura de cinco personas y la imputación de cargos a otros dos integrantes que ya se encontraban detenidos.

El trabajo de inteligencia combinó labores en Cali y Candelaria con el seguimiento de envíos internacionales, donde la colaboración estadounidense fue clave para rastrear las rutas de la divisa falsa. La organización criminal operaba talleres clandestinos para producir billetes de alta calidad, especialmente de 100 dólares, que luego eran enviados a Estados Unidos, Venezuela y otros países de Centroamérica.

Según las autoridades, el grupo utilizaba encomiendas con pequeñas muestras para ofrecer la mercancía a otros grupos criminales y establecer contactos en el exterior. Las acciones operativas incluyeron la captura en febrero de 2025 de alias Pelé y Frank, quienes intentaban transportar 600 mil dólares falsos en una maleta de doble fondo. Posteriormente, entre el 14 y 16 de julio, se realizaron allanamientos en Cali y Candelaria que resultaron en la detención de Orlando Bustamante Carvajal, presunto cabecilla, y otros cuatro miembros identificados como César Tulio Moreno Franco, alias «Canoso», José Willian Moncada Suárez, Jaime Rodríguez Mahecha y Luis Enrique Berón Torres, alias Lucho. La Fiscalía les imputó cargos por falsificación de moneda, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir. Un juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad para todos los implicados; dos fueron enviados a un centro carcelario y los demás cumplen la medida en sus domicilios.

Las autoridades continúan analizando movimientos bancarios y comunicaciones para identificar a otros posibles miembros de la red.

Con información de: Diario La Calle

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia