NACIONALES
Concierto en la UCV rinde homenaje a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Más de dos mil personas asistieron a un concierto en el Aula Magna de la UCV para honrar la vida y obra del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, en vísperas de su canonización. El evento, organizado por la Arquidiócesis de Caracas, combinó música, danza y narraciones sobre la trayectoria de ambos beatos.

Más de dos mil personas se reunieron el domingo 28 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para participar en un concierto que rindió homenaje a la vida y legado del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, quienes serán canonizados el próximo 19 de octubre. La actividad, organizada por la Arquidiócesis de Caracas bajo el título «Cuentos de Camino a la Santidad», combinó música, narración y danza en una puesta en escena que recreó pasajes significativos de la trayectoria de los dos beatos. El emblemático recinto universitario fue especialmente simbólico, pues allí el «médico de los pobres» obtuvo su título de médico en 1888. El espectáculo contó con la participación de decenas de músicos, cantantes y bailarines que interpretaron piezas del repertorio venezolano, mientras el público seguía historias y anécdotas presentadas en vivo. La conducción estuvo a cargo de la periodista Valentina Quintero y el músico Miguel Delgado Estévez. Este último invitó a los presentes a «imaginar la Caracas de finales del siglo XIX», un ambiente recreado a través de la interpretación de compositores como Teresa Carreño y Salvador Llamozas. Por otra parte, Quintero relató episodios de la vida del médico trujillano, resaltando sus viajes a Nueva York y París para traer al país equipos médicos modernos, con los que impulsó la renovación de la práctica clínica en Venezuela. El relato también abordó la juventud de Carmen Rendiles y su camino espiritual, que la llevó a consolidar con los años una fuerte devoción por José Gregorio Hernández. Al respecto, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, definió el evento como «un paseo musical por la vida» de los futuros santos y destacó que la próxima canonización representa «un acontecimiento histórico» para el país, que servirá para fortalecer la esperanza y la unión de los venezolanos.
Con información de: Diario El Aragueño
-
DEPORTES3 meses ago
Atleta de Los Taques Representa a Venezuela en el Gran Premio de España de Lucha Olímpica
-
DEPORTES3 meses ago
IMDERLT concluyó registro de proyectos para mejorar espacios deportivos en Los Taques
-
ECONOMÍA3 meses ago
Venezuela muestra su oferta exportable en ExpoCaribe 2025
-
REGIONALES2 meses ago
¡La fe se moviliza! Los Taques saldrá a marchar para Jesús este 02 de agosto
-
SUCESOS3 meses ago
Rescatan a bebé de seis meses abandonado en Lara por su propia madre
-
REGIONALES3 meses ago
Churuguara: Fallece reconocido productor Lucindo Vargas en choque de motos
-
SUCESOS3 meses ago
Cicpc detiene a dos hombres por extorsión con material íntimo en Cumaná
-
POLITICA3 meses ago
Gustavo Duque inicia campaña electoral en Chacao con reto al PSUV