NACIONALES
Reforestación en la Sierra de Perijá: más de 500 árboles plantados tras incendios

Más de 500 árboles nativos fueron sembrados en la Sierra de Perijá como parte de un plan de recuperación ecológica tras incendios forestales, impulsado por el programa ‘Sembrar para la vida’ con apoyo de instituciones y comunidades locales.
La Sierra de Perijá inicia su recuperación ecológica con la plantación de más de 500 árboles nativos en zonas afectadas por incendios forestales. Esta acción forma parte de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, específicamente del programa ‘Sembrar para la vida’, que promueve la creación de viveros y la reforestación en diversas regiones del país. El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), junto con el Iclam, la Misión Árbol, la Gobernación del Zulia y comunidades organizadas, participaron en este esfuerzo conjunto de restauración ambiental. Durante la jornada se visitaron dos Salas de Autogobierno Popular en la Cuenca Apón para fomentar la participación comunitaria en la protección ambiental. El Minec destacó que estas acciones forman parte de un plan integral para recuperar el territorio y promover la sostenibilidad en la región, reafirmando el compromiso de Venezuela con el ecosocialismo y un futuro más verde.
Con Información de Diario Contraste
-
REGIONALES2 semanas ago
¡La fe se moviliza! Los Taques saldrá a marchar para Jesús este 02 de agosto
-
DEPORTES1 mes ago
Atleta de Los Taques Representa a Venezuela en el Gran Premio de España de Lucha Olímpica
-
ECONOMÍA2 meses ago
Venezuela muestra su oferta exportable en ExpoCaribe 2025
-
DEPORTES1 mes ago
IMDERLT concluyó registro de proyectos para mejorar espacios deportivos en Los Taques
-
POLITICA1 mes ago
Gustavo Duque inicia campaña electoral en Chacao con reto al PSUV
-
SUCESOS2 meses ago
Rescatan a bebé de seis meses abandonado en Lara por su propia madre
-
REGIONALES1 mes ago
Churuguara: Fallece reconocido productor Lucindo Vargas en choque de motos
-
SUCESOS1 mes ago
Cicpc detiene a dos hombres por extorsión con material íntimo en Cumaná